Comprar a ciegas es mala cosa y antes conviene informarse, ya se trate de adquirir un televisor, un lector de libros o un 4x4. En
Amazon.es o en
Amazon.com hay información más que suficiente sobre qué puede y qué no puede leer el Kindle y las condiciones en las que se venden los libros electrónicos en la Tienda Kindle (prácticamente todos con DRM cuando se trata de obras con derechos de autor vigentes). Amazon emplea un formato con DRM incluido que es una variante del .mobi y desde luego puedes descargar miles y miles de libros en .mobi en webs de descarga.
Actualmente sólo hay una tienda electrónica LEGAL que venda libros electrónicos sin protección DRM, y esa no es otra que
BdeBooks, de
Ediciones B:
http://www.bdebooks.es/
Este sello es muy reciente (menos de un mes) y todavía están montando el negocio. Además de su propio catálogo sin DRM y con un precio máximo de 6 euros para novedades, ofrece títulos de otras editoriales que sí llevan DRM. Lógicamente, si te compras por 2 euros un libro electrónico editado por BdeBooks sí podrás leerlo en el Kindle o en cualquier otro aparato. El formato da lo mismo: si está en ePub lo conviertes con Calibre a .mobi o lo mandas a Amazon para que lo haga (son unos pocos segundos) y si está en .mobi, pues lo lees directamente.
Todas las demás tiendas meten el dichoso DRM.
Pero incluso aunque te compres un libro electrónico en cualquier otro sitio y que tenga DRM tampoco hay problema. Con Calibre y un par de plug-ins puedes quitárselo y leerlo en el lector que te apetezca. Para ello basta con seguir los pasos aquí descritos:
http://kindleman.blogspot.com/2011/0...l-calibre.html
O todavía más fácil: te bajas un programa específico para quitar DRM y lo haces en un momento con un par de clics:
http://www.ebook-converter.com/
Insisto, ahora mismo hay montones de herramientas para convertir formatos y eliminar barreras de una sencillez de uso pasmosa. Meter estos sistemas de protección a los ebooks es ya tan absurdo como hacerlo con los mp3 o con los DVD/BluRay. Estas empresas pueden tener un buen equipo de programadores a sueldo, pero en la comunidad de internautas hay
millones de buenos programadores. No tiene sentido.
En resumen, mientras las editoriales no se bajen del burro como ha hecho Ediciones B, esa libertad que reclamas ("
... comprar en cualquier sitio...") la vas a tener muy limitada... A no ser que hagas lo que hace todo el mundo.
Y todo esto te lo dice un autor con dos novelas publicadas y otra en la Tienda Kindle.
En cuanto a la cuestión del
préstamo, es una función permite que los usuarios presten a sus familiares y amigos libros digitales que han adquirido a través de la tienda Kindle. Cada libro puede prestarse una vez durante 14 días, y la persona que realiza el préstamo no podrá leer dicho libro durante el período de préstamo.
Pero es sólo válido para EEUU: El préstamo no está disponible para libros Kindle adquiridos en Amazon.co.uk, Amazon.fr, Amazon.de, Amazon.it y Amazon.es.
Saludos